"Camarón que se duerme se lo lleva la corriente”
Hace referencia originalmente a las consecuencias negativas de la pereza.
Esta expresión sigue siendo
popular hoy en día, aunque ahora es usado también en otros contextos para
referirse a:
- Pereza: la vida es como una corriente del mar, inestable y fuerte. Si te quedas dormido como el camarón, o sea, tienes pereza de moverte o no haces algo, serás arrastrado por la corriente de la vida.
- Oportunidad: es una connotación ligeramente diferente al comparar la corriente del mar como una oportunidad de la vida. Por lo tanto, se refiere a que si te quedas dormido perderás la corriente, no verás el camino hacia cualquier oportunidad.
- Atención: en el contexto adecuado, esta expresión es usado para indicar que hay que estar atento, o sea no dormirse como el camarón, para que la corriente, en este caso personas mal intencionadas, no logren engañarte.

- Camarón que se duerme se despierta en el cóctel.
- Camarón que se duerme se lo afilan (comen) los pejerreyes.
- Cocodrilo que se duerme es cartera (Argentina).
- Crustáceo decápodo que pierde su estado de vigilia, es arrastrado por el ímpetu marino.
En inglés puede traducirse como: “A shrimp that sleeps gets carried by
the tide” o “you snooze,
you lose”.
Andrés Bustamante
Lic. en Lenguas Modernas - Spanish World Institute -
Cartagena
http://cartagena.spanishworldinstitute.com/
info@spanishworldinstitute.com
http://cartagena.spanishworldinstitute.com/
info@spanishworldinstitute.com
No comments :
Post a Comment